Las corrientes subterráneas de la escritura

A Kirsty Bell (Corrientes subterráneas. Una historia de Berlín, ed. Errata Naturae) le aparecieron unas humedades en casa y en su matrimonio: esa clase de asuntos que haces que te plantees qué está pasando con el universo. Para resolver la pregunta comenzó a mirar más por la ventana de la cocina. Todo encuadre es una sinécdoque. Toda humedad es una obsesión, la de Kirsty fue … Continúa leyendo Las corrientes subterráneas de la escritura

El hombre con más memoria del mundo

¿Cuántas veces has deseado tener una memoria infinita? Pero todo el que haya leído alguna vez el relato “Funes el memorioso” sabrá que en eso no hay ventaja alguna. Al contrario, Ireneo Funes, el personaje del relato de Borges, fue un tipo triste que vivió en soledad, un eterno prisionero, desde el fatídico día en que cayó del caballo golpeándose la cabeza contra una piedra. … Continúa leyendo El hombre con más memoria del mundo

El triste interior de los iglús

Páginas cordiales y alucinadas, así dice la contraportada. Pero estas no son páginas cordiales. O, por lo menos, no tanto como sí alucinadas. En algunos momentos los cuentos con los que debuta Almudena Sánchez son inquietantes como ese payaso macabro que se ha puesto tan de moda. ¿Alguna vez has estado dentro de un iglú? Eso es lo que se propone Almudena Sánchez con estos … Continúa leyendo El triste interior de los iglús

La crítica leve

Había leído las tres novelas de Alejandro Zambra. Pero aquí está el Zambra crítico, y también el Zambra lector: el origen del Zambra escritor. Era Paul Auster el que decía que si llevas un lápiz siempre en el bolsillo, existen muchas posibilidades de que algún día te sientas tentado a usarlo (Experimentos con la verdad). Se refería al acto de la escritura. Para escribir, además … Continúa leyendo La crítica leve