Escribir como amasar el pan

Soy fan de Leila Guerriero. Leo todo lo que puedo de ella. Me gustan sus crónicas, sus perfiles, las entrevistas que hace. Me gusta hasta el prólogo que escribió para Los malditos. Me gusta la forma que tiene de escribir, de atacar las palabras. Se le nota oficio, estilo, una voz. Se le ve de lejos: le gusta vivir a toda letra.

Leila Guerriero ha llegado a la voz que es hoy de forma autodidacta, desde que en 1991 consiguió trabajo para el diario argentino Página/12. Para ejercer no necesita título expedido por ninguna universidad. Hay cosas que de tan evidentes caen por su propio peso. Se nota que sabe escribir. Lo demuestra siempre que puede, como si en cada espacio que tiene (que ha ganado) le fuera la vida. Tal vez sí, le vaya la vida. Tal vez en cada espacio que tenemos para escribir nos vaya la vida. Esa debería ser la apuesta.

Leila Guerriero está dentro de la escuela de la crónica que nos viene de allá, la que nace de Tomás Eloy Martínez y toma impulso con Martín Caparrós. Tiene varios títulos, más o menos difíciles de encontrar en las librerías: Zona de obras (Ed. Anagrama, 2014), Una historia sencilla (Ed. Anagrama, 2013), Plano americano (Ediciones UDP, 2013), Frutos extraños (Ed. Alfaguara, 2009), y Los suicidas del fin del mundo (Ed. Tusquets, 2005).

Tiene todos esos libros, y luego, tiene montones de publicaciones desperdigadas por diferentes medios, que podemos leer en formato digital (Google: Leila Guerriero). Como esta columna que publicó en el diario El País el pasado 8 de junio de 2016. Se llama “Escribir”. A secas. La escojo porque es para imprimir y enganchar en la pared. Para leerla cada mañana, antes de comenzar a darle al teclado. Antes de mandarlo todo a podrirse.

El símil es simple: escribir es como amasar pan. El texto es emoción y concentra la actitud de Leila Guerriero frente a la escritura. Es algo físico. Sale de dentro. Hay una especie de rabia. Este pan no huele a pan, huele a tinta, a sudor, a sangre.

amasar-pan-leila-guerriero

Un comentario en “Escribir como amasar el pan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s