“Buenos lectores y buenos escritores” es la lección con la que Vladimir Nabokov inauguraba su curso como profesor residente del Wellesley College. Todas aquellas clases, casi dos décadas, se reunieron tiempo después en el volumen Curso de literatura europea. El libro es una lección de cómo vivir a toda letra.
Me gusta pensar que a leer se aprende leyendo (igual que a escribir). Pero siempre viene bien algunas indicaciones, y más si son de alguien como Vladimir Nabokov. Estas son las cualidades para ser un buen lector según Nabokov.
Partimos de la idea de que para Nabokov hay lectores de primera y de segunda, al igual que hay autores de primera y segunda: ni el lector ni el autor de segunda salen de los lugares comunes ornamentados.
Así que, frente a un escritor de primera ¿qué cualidades debe tener un buen lector?
El profesor apunta en la pizarra la siguiente lista:
- Debe pertenecer a un club de lectores
- Debe identificarse con el héroe o la heroína.
- Debe concentrarse en el aspecto socioeconómico.
- Debe preferir un relato con acción y diálogo a uno sin ellos.
- Debe haber visto la novela en película.
- Debe ser un autor embrionario.
- Debe tener memoria.
- Debe tener imaginación.
- Debe tener un diccionario.
- Debe tener cierto sentido artístico.
¿Qué pensáis? ¿Cuál de estas cualidades debe contar el lector de primera?
Antes algo de teoría:
“Debemos tener siempre presente que la obra de arte es, invariablemente, la creación de un mundo nuevo, de manera que la primera tarea consiste en estudiar ese mundo nuevo con la mayor atención, abordándolo como algo absolutamente desconocido, sin conexión evidente con los mundos que ya conocemos.”
Vladimir Nabokov encuentra una metáfora acertada para definir al buen escritor: “el hombre que hace girar los planetas”. Por eso, dice, “Al leer, debemos fijarnos en los detalles, acariciarlos.”
Llegados a este punto de la lección anoté: Enrique Vila Matas, Juan José Millás, Roberto Bolaño, Javier Marías, Juan Miñana, Andrés Neuman (solo parte de mi canon personal de novelistas en español para este siglo).
Nabokov señala las cualidades del buen lector: el buen lector es aquél que tiene imaginación, memoria, un diccionario y cierto sentido artístico. A sí que ya podéis borraros de todos los clubs de lectura a los que estéis apuntados. No sirven de nada.
Esto en cuanto a las cualidades. En cuanto a cómo debe leer un buen lector, para eso también tiene una idea el profesor Nabokov:
“Aunque parezca extraño, los libros no se deben leer: se deben releer. Un buen lector, un lector de primera, un lector activo y creador, es un “relector”. Sólo al releer se produce el “estremecimiento revelador.”
Sólo viviendo a toda letra se alcanza el estremecimiento revelador que nos hace falta en nuestros días.