Astronautas, nazis y entrevistas

Las entrevistas a escritores interesan especialmente a lectores y a aspirantes a escritores. Son como los simuladores de vuelo: permiten tener la sensación del vuelo sin arriesgarse a caer en picado. Simuladores de vuelos, ese es el título con el que Itineraria ha publicado algunas de las conversaciones con novelistas del periodista Ricardo Viel. * En la entrevista a Javier Cercas que se puede leer … Continúa leyendo Astronautas, nazis y entrevistas

Icebergs, neurociencia y Egipto

“La imaginación es la más común de todas las facultades”, escribe Olivier Remaud en Pensar como un iceberg (Gallo Nero) * Leí hace dos semanas en El País una entrevista al neurocientífico Anil Seth porque acaba de salir su último libro, La creación del yo (Sexto Piso). Él dice que la realidad que nos rodea es una experiencia reconstruida, algo así como una alucinación compartida. … Continúa leyendo Icebergs, neurociencia y Egipto

Sinfín, “la novela china de Caparrós”

Confieso que tras casi dos meses de confinamiento, ésta es mi primera video call no familiar. Así que al recibir el correo de la Nollegiu, me ha tocado descargarme con urgencia la aplicación, que ahora aparece como un nuevo icono en mi escritorio del ordenador. Tras instalarla, un mensaje me pedía esperar para poder escuchar la conversación entre Martín Caparrós y Jorge Carrión, que el … Continúa leyendo Sinfín, “la novela china de Caparrós”